La diferencia entre precio y valor.

Cada producto o servicio tiene su propio valor, el cual difiere del precio indicado por el vendedor al momento de la venta. Muy a menudo, la gente usa estas dos palabras como iguales, independientemente de su naturaleza económica. ¿Cuál es la diferencia entre estos dos conceptos aparentemente similares? Intentemos entender esto con más detalle.

Definición

El costo es similar al concepto de costo, es decir, los costes en los que incurre el fabricante del producto para su fabricación. Pueden ser costos monetarios, de tiempo, materiales, cada uno de los cuales puede expresarse en unidades físicas y luego en forma monetaria. Además, los economistas también destacan el valor de uso, que refleja las preferencias individuales del cliente. Entonces, para cada persona hay objetos que tienen un cierto valor o valor de uso. Puede que no coincida con el valor monetario de los costos incurridos por el fabricante para la fabricación de tal o cual cosa. Cabe señalar que el costo de producción de un producto durante un corto período de tiempo permanece prácticamente sin cambios.

El precio es la cantidad de dinero por la cual el vendedor acepta transferir sus bienes o servicios al comprador. El precio incluye todos los costos en los que se incurrió en la fabricación de los productos, así como el monto del margen que el vendedor espera recibir al vender la mercancía. El margen puede ser más alto o más bajo dependiendo de las condiciones externas, por ejemplo, durante las ventas de temporada, la difusión de la moda para un producto en particular, la falta de demanda del mismo o la compra en grandes cantidades. Podemos decir que el precio es una expresión monetaria del valor de un artículo, más una parte de las ganancias recibidas por el vendedor.

Comparación

Resumiendo todo lo dicho, podemos concluir que el costo es la suma de los costos incurridos por la empresa para la producción y venta de ciertos productos. Si expresa estos costos en términos monetarios y agrega el porcentaje de ganancia que el vendedor desea recibir, obtiene el precio del producto. En otras palabras, el valor es solo una parte, un cierto componente de un concepto económico como el precio de una mercancía. Y en consecuencia, no es del todo correcto hacer la pregunta "¿cuánto cuesta el producto?"

Conclusiones TheDifference.ru

  1. El costo es solo una parte del precio de un producto, además, puede expresarse tanto en forma monetaria como en unidades físicas; el precio siempre se expresa en los billetes del país;
  2. El costo expresa el gasto de tiempo, dinero, materiales, recursos energéticos requeridos para fabricar productos, mientras que el precio incluye no solo el valor monetario de estos costos, sino también el porcentaje de ganancia recibido por el vendedor.
.