La diferencia entre una embajada y un consulado.

Al encontrarnos en una situación difícil en nuestro país, podemos contar con la ayuda de amigos, familiares o autoridades competentes. Pero, ¿qué debería hacer una persona que tiene problemas si se encuentra fuera de su estado? Solo hay una respuesta: comuníquese con la embajada o el consulado. Ayudan a resolver muchos problemas. Solo vale la pena averiguar qué problemas es mejor ponerse en contacto con la embajada y para cuáles con el consulado. Y hay incluso una diferencia significativa entre ellos.

Definiciones

Embajada Es una misión diplomática en el territorio de otro país, diseñada para resolver problemas políticos al más alto nivel, así como para informar a su país sobre la situación en el país anfitrión. Solo puede haber una embajada en el territorio de otro país, y está ubicada en la capital. La embajada está ubicada en países con los que se han establecido relaciones diplomáticas. El territorio de la embajada pertenece al estado que envía.

Embajada de la Federación de Rusia en Minsk

El consulado es una institución ubicada en el territorio de otro estado, que y entidades legales. El número de consulados puede ser ilimitado, dependiendo del tamaño del país anfitrión, necesidades. En este sentido, los consulados se subdividen en: consulado general, consulado, viceconsulado y agencia consular. Muy a menudo, el consulado ayuda a resolver el problema de obtener visas, certificados y cualquier otro documento. Pero si no se establecen relaciones diplomáticas con ningún país, el consulado puede hacerse cargo de algunas de las funciones de la embajada. El territorio del consulado, si es parte de la embajada, también pertenece al estado de envío y se rige por las leyes del país de envío.

Sistema de Gestión

La Embajada está dirigida por un Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, quien es designado por el jefe del país de origen. Un embajador es un diplomático con inmunidad diplomática. El embajador debe tener un suplente, así como un asesor superior, secretarios y agregados. Las funciones del embajador son representar y proteger los intereses estatales en el país anfitrión. La embajada, encabezada por el embajador, está subordinada al Ministerio de Relaciones Exteriores.

El cónsul es designado por el Senado o por un organismo idéntico a él. Las principales funciones del cónsul son las siguientes: representación y protección de los derechos de los ciudadanos de su país en el país anfitrión. Además, esta asistencia se refiere no solo a cuestiones legales, sino también a la resolución de conflictos familiares, asistencia civil y social. El consulado también está oficialmente subordinado al Ministerio de Relaciones Exteriores, pero en realidad, si surge alguna situación problemática, se dirige a la embajada.

Conclusiones TheDifference.ru

  1. Una embajada es una misión diplomática, un consulado es una institución diseñada para resolver problemas civiles en el territorio de otro estado.
  2. La Embajada resuelve cuestiones de nivel estatal relativas a las relaciones políticas entre países. Consulado: resuelve el problema de la obtención de diversos documentos y brinda asistencia a personas físicas y jurídicas.
  3. En el territorio de un país tomado sólo puede haber una embajada, mientras que puede haber varios consulados en cada ciudad importante.
  4. El jefe de la embajada: el embajador es designado por el jefe de estado, el cónsul es designado por el senado u otro organismo idéntico a él.
  5. Una embajada está ubicada en el territorio de otro país solo si existe un acuerdo diplomático, este acuerdo no es vinculante para un consulado.
  6. La embajada está directamente subordinada al Ministerio de Relaciones Exteriores y el consulado está en realidad subordinado a la embajada.
.