Diferencia entre venas y arterias.

Hace 270 años, el médico holandés Van Horn descubrió inesperadamente que los vasos sanguíneos impregnan todo el cuerpo. El científico realizó experimentos con drogas y le sorprendió la magnífica imagen de las arterias llenas de una masa coloreada. Posteriormente, vendió los preparados recibidos al zar ruso Pedro I por 30.000 florines. Desde entonces, los esculapianos domésticos han prestado especial atención a este tema. Los científicos modernos son muy conscientes de que los vasos sanguíneos desempeñan un papel importante en nuestro cuerpo: proporcionan flujo sanguíneo del corazón al corazón y también suministran oxígeno a todos los órganos y tejidos.

De hecho, en el cuerpo humano hay una gran cantidad de vasos pequeños y grandes, que se dividen en capilares, venas y arterias.

Las arterias desempeñan un papel importante en el soporte vital humano: llevan a cabo la salida de sangre del corazón, proporcionando así nutrición a todos los órganos y tejidos con sangre pura. Al mismo tiempo, el corazón realiza la función de una estación de bombeo, asegurando el bombeo de sangre al sistema arterial. Las arterias están ubicadas profundamente en los tejidos del cuerpo, solo en algunos lugares están cerca de la piel. En cualquiera de estos lugares, puede sentir fácilmente el pulso: en la muñeca, el empeine, el cuello y la región temporal. A la salida del corazón, las arterias están equipadas con válvulas y sus paredes están compuestas por músculos elásticos que pueden contraerse y estirarse. Es por eso que la sangre arterial, que tiene un color rojo brillante, se mueve a través de los vasos de manera espasmódica y, si la arteria está dañada, puede "golpear una fuente".

Las venas, a su vez, están ubicadas superficialmente. Suministran al corazón sangre ya "gastada" saturada con dióxido de carbono. Las válvulas están ubicadas a lo largo de toda la longitud de estos vasos, lo que garantiza un flujo de sangre uniforme y tranquilo. Al pasar por las arterias, la sangre nutre los tejidos circundantes, absorbe los "desechos" y se satura con dióxido de carbono, y luego llega a los capilares más pequeños, que posteriormente pasan a las venas. Por lo tanto, se proporciona un sistema circulatorio cerrado en el cuerpo humano, a través del cual la sangre circula incesantemente. Vale la pena señalar que hay el doble de venas en el cuerpo humano que de arterias. La sangre venosa tiene un color más oscuro y saturado, y el sangrado con una lesión en un vaso no es fuerte ni a corto plazo.

De lo anterior, se puede extraer la siguiente conclusión: las arterias y las venas son diferentes en su estructura, apariencia y funciones. Las paredes de las arterias son mucho más gruesas que las venosas, son mucho más elásticas y pueden soportar la presión arterial alta, porque la liberación de sangre del corazón va acompañada de fuertes choques. Además, su elasticidad contribuye al movimiento de la sangre a través de los vasos. Las paredes de las venas, a su vez, son delgadas y flácidas, proporcionan un flujo delgado y uniforme de sangre "de desecho" de regreso al corazón.

Conclusiones TheDifference.ru

  1. Las arterias proporcionan el flujo de sangre desde el corazón, las venas lo llevan de regreso al corazón.
  2. Las arterias saturan los tejidos con oxígeno, las venas toman "sangre residual" saturada con dióxido de carbono.
  3. Las arterias están ubicadas profundamente en los tejidos, la mayoría de las venas corren principalmente de manera superficial.
  4. Las paredes de las arterias son gruesas y elásticas, las paredes de las venas son delgadas y flácidas.
  5. El sangrado arterial es fuerte e intenso, el sangrado venoso es débil y de corta duración.
.