La ciencia no se detiene y, por lo tanto, aparecen en el mundo nuevos métodos de investigación modernos. Entonces, hace solo unos años, apareció la tomografía, un método de investigación que le permite obtener una imagen completa de los órganos internos de una manera no invasiva. Hoy en día existen varios métodos de tomografía. Para comprender cómo funcionan, tendrá que estudiar mucha información en Internet. Hoy, usando el ejemplo de MRI y SCT, intentaremos explicar en qué se diferencia un método de investigación de otro.
Definición
MRI (resonancia magnética) es un estudio capa por capa de los órganos y tejidos del cuerpo humano basado en la resonancia magnética de los núcleos de las células. Este método le permite escanear una imagen del cuerpo de una persona, que se encuentra en un campo magnético. El principio de este método se basa en las propiedades de los átomos de hidrógeno, que están presentes en todas las células del cuerpo humano. Una vez en un campo electromagnético, envían un pulso electromagnético débil, que es capturado y registrado por equipos sensibles. La resonancia magnética le permite considerar en detalle los órganos internos: el cerebro, los vasos sanguíneos, los órganos de la pelvis pequeña y la cavidad abdominal (la única excepción es el estómago y los intestinos).
SCT (tomografía computarizada en espiral) es el método más moderno de tomografía computarizada convencional. En otras palabras, se trata de un método de examen del cuerpo capa por capa mediante rayos X. La tomografía se realiza debido al movimiento sincrónico de la mesa, donde se encuentra el paciente, y el tubo, que gira alrededor de su cuerpo.
Comparación
La principal diferencia entre estos dos métodos de investigación es el uso de un campo electromagnético para MRI y rayos X para SCT. También se utilizan para disparar diferentes objetos. Entonces, por ejemplo, la resonancia magnética no ve calcio en absoluto, no es adecuada para escanear huesos, pero es más adecuada para examinar tejidos blandos. El SCT, a su vez, se utiliza para fotografiar estructuras óseas: cráneo, esqueleto, extremidades.
Conclusiones TheDifference.ru
- La resonancia magnética se realiza usando un campo magnético, SCT - usando rayos X.
- Los huesos no son visibles en la resonancia magnética, por lo que el método es más adecuado para examinar tejidos blandos y órganos. El SCT es ideal para el diagnóstico del cráneo, la columna vertebral y las extremidades.