La base para comparar filosofía, mitología y religión es que son formas especiales de conciencia social, que reflejan los aspectos espirituales, culturales y de cosmovisión en la comprensión de la esencia humana, la naturaleza de las cosas y las leyes del ser. Estos aspectos se manifiestan de diferentes formas en las enseñanzas religiosas y filosóficas, que tienen sus raíces en la mitología indoeuropea y oriental.
Definición
Mitología - una forma épica-figurativa especial de comprender el mundo que surge en el período temprano del desarrollo de las relaciones sociales entre la mayoría de las nacionalidades y grupos étnicos. En los mitos antiguos, la imagen del universo combina la realidad y la ficción, el conocimiento y las creencias, lo natural y lo sobrenatural, el pensamiento y la percepción emocional de la realidad.
La religión es un sistema ordenado de puntos de vista y creencias basado en la creencia en una mente superior y un principio espiritual divino, al que se subordina la vida humana y todo lo que sucede en la tierra. Las ideas religiosas se forman en una determinada etapa de la formación de las estructuras sociales y siempre están correlacionadas con su estructura jerárquica.
La filosofía es la forma más elevada de conciencia social, que se manifiesta en actividades intelectuales y espirituales destinadas a plantear y analizar cuestiones de cosmovisión. Las enseñanzas, escuelas y direcciones filosóficas se forman sobre la base de la experiencia práctica y la comprensión profunda de las leyes del desarrollo del mundo material y no material.
Comparación
La mitología refleja el pensamiento colectivo directo, empírico, destinado a determinar el lugar del hombre en el mundo natural. En los mitos, se le asigna el modesto papel de ejecutor de la voluntad de los dioses, personificando las poderosas fuerzas del cielo, la tierra y el elemento agua.
La poética de los mitos se basa en imágenes alegóricas y metáforas que tienen múltiples significados. Su forma épica presenta el mundo de forma generalizada, como un dato que no requiere explicación.
La ingenuidad de las ideas místicas y la imposibilidad de señalar el tema del conocimiento en ellas no disminuye la importancia de la mitología como una capa poderosa de la cultura espiritual. Fue sobre esta base que se desarrolló el pensamiento filosófico, en cuyo centro estaban el hombre, sus sentimientos, el lenguaje, la moralidad, la creatividad, las leyes de los procesos históricos y los fenómenos naturales.
Las obras de los antiguos filósofos griegos Pitágoras, Platón y Aristóteles se convirtieron en el comienzo del desarrollo de la filosofía como ciencia. Sus direcciones principales se definen como ontología: la doctrina del ser, la epistemología, la doctrina del conocimiento, la lógica, la doctrina de las formas de pensamiento y la estética, la doctrina de la estructura armoniosa del mundo.
La religión se diferencia de la filosofía en que explica el ser no en términos de su capacidad de conocimiento y autodesarrollo, sino como una manifestación de la voluntad de una deidad superior, incomprensible para la conciencia humana. Si la filosofía se caracteriza por el análisis lógico, las generalizaciones, la evidencia razonada y las conclusiones, la religión se basa en la fe incondicional. La conciencia religiosa se manifiesta a nivel ideológico - en teología, ética, doctrinas teosóficas de la iglesia y a nivel psicológico - como un estereotipo del comportamiento y estados emocionales de los creyentes. Una forma de religión socialmente significativa es un culto, en el que se forma y se establece un sistema de ideales éticos y acciones rituales.
Conclusiones TheDifference.ru
- La mitología recrea una imagen figurativa del mundo. En religión, las ideas sobre el universo se forman sobre la base de la fe. El contenido de la filosofía son conceptos de cosmovisión fundamentados científicamente.
- El enfoque de la mitología y la religión está en los dioses. La filosofía se centra en la persona.
- En mitología y religión, se ignora la capacidad humana de conocimiento. La esencia de la filosofía está en el conocimiento y explicación de la vida en todas sus manifestaciones.
- La mitología es un arte popular colectivo. La religión es un sistema de opiniones y una forma de control sobre la conciencia humana. La filosofía es una ciencia humanitaria.